En el Centro de Salud Mental San Juan de Dios Luján, la musicoterapia es una de las prácticas fundamentales en el abordaje integral de nuestros usuarios. Esta disciplina utiliza la música y sus elementos –sonido, ritmo, melodía y armonía– como medios para mejorar la salud emocional, física y social de las personas.
El taller de musicoterapia forma parte de nuestras actividades terapéuticas semanales, y está coordinado por profesionales capacitados en el área. A través de la música, se habilitan espacios de comunicación, expresión y vínculo, especialmente valiosos para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad psicosocial.
¿Cuáles son los beneficios de la musicoterapia?
- Facilita la expresión emocional:
Muchas veces, lo que no puede decirse con palabras, puede manifestarse a través de la música. La musicoterapia ayuda a exteriorizar emociones reprimidas o difíciles de comunicar.
- Reduce la ansiedad y el estrés:
Participar en sesiones musicales tiene un efecto relajante, que favorece la regulación emocional y disminuye los niveles de ansiedad.
- Estimula la comunicación y el vínculo social:
En San Juan de Dios, los talleres se desarrollan en grupo, promoviendo la interacción, el respeto mutuo y el sentido de pertenencia.
- Contribuye al desarrollo cognitivo y motriz:
El uso de instrumentos y el trabajo con patrones musicales estimulan habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la coordinación.
- Promueve el bienestar y la autoestima:
Crear, interpretar o simplemente disfrutar de la música fortalece la autoestima, genera satisfacción personal y motiva a quienes participan.
En el Día del Musicoterapeuta, algunos de los participantes del taller compartieron qué es lo que más disfrutan de esta experiencia. Podés ver el video en nuestro Instagram haciendo clic acá